«Taberna Casa Lalo» fue un bar que descubrimos hace unos años ya, paseando por el conocido Paseo Santa Fe. Nos llamó la atención su terraza al sol así que nos paramos para ver qué tal estaban sus tapas. Ya sabéis que somos los locos de las terrazas, aunque ahora en verano todo se complica y hay que ir buscando el cobijo de la sombra. Desde entonces, los hemos visitado en varias ocasiones (incluido en su difunto local de la Plaza de las Monjas) y «Taberna Casa Lalo» se trata, sin duda, de uno de nuestros bares de tapas favoritos de Huelva, ya que siempre nos sorprende con alguna.
Como ya hemos comentado, «Taberna Casa Lalo» se encuentra en pleno centro de la ciudad, con una terraza con vistas a la Iglesia de San Pedro (de la que os hablaremos en otra ocasión en nuestra web). Es un lugar tranquilo donde no hay tanto bullicio como en otros locales de calles más conocidas como Gran Vía, Pablo Rada o Plaza de las Monjas.

En «Taberna Casa Lalo» no solemos comer en su interior, aunque tiene algunas mesas, con decoración tradicional y algunos barriles en las paredes que son santo y seña del local.

En cuanto a la terraza de «Taberna Casa Lalo», nos parece suficiente y hay que reservar con antelación, sobre todo si vais en fin de semana. Reservar ya es algo que recomendamos siempre vayáis donde vayáis o puede que os quedéis sin comer en el lugar elegido.

La carta de «Taberna Casa Lalo» es variada y cuenta con un poco de todo. Desde platos típicos como ensaladilla, carrilleras o albóndigas hasta algún plato más elaborado (o exótico) como su bomba de queso o la torta de inés rosales con guacamole. También cuentan con variedad de montaditos, fritos, productos artesanos de la zona al corte como jamón o queso e incluso, conservas Usisa (ideal para acompañar una buena cerveza fría).
En nuestra última visita a «Taberna Casa Lalo» nosotros probamos los siguientes platos:
Comenzamos con una las tapas más conocidas de «Taberna Casa Lalo»: Bomba de queso crujiente con nueces (10,50€). Imprescindible. Son adictas y están buenísimas.

Continuamos con una tapa clásica de casi todos los bares y muy española: Tortilla de patatas (3,80€). Perfecta para acompañar la primera cerveza.

Le siguió otro de los platos más demandados de su carta: Ensaladilla gambas con regaña de Rociana (8,80€). Es del tipo que nos gusta, donde se encuentran los trozos de patata o gambas y con la proporción justa de mayonesa.

El siguiente plato era nuevo para nosotros aunque es un viejo rockero de la carta de «Taberna Casa Lalo»: Carrilleras ibéricas en salsa con patatas fritas (10,50€). Perfectas de punto, suaves y tiernas, y con esa salsa que tanto pan pedía. Muy buenas.

Y allá vamos con la primera sorpresa de nuestro último almuerzo. Croquetas de presa (9,50€). Somos croqueteros y si hay croquetas, se piden. En este caso, seguimos la recomendación de un amigo y acertamos de pleno. Brutales.

Después de la primera sorpresa del almuerzo (aún quedaba la mejor), optamos por unas Patatas gratinadas con alioli, queso y virutas de jamón (10,80€). Estos platos nunca fallan porque con esos ingredientes hasta un niño te hace un plato comestible.

Continuamos con un «Arroz de marisco (8€ el plato)«, que era el plato del día. También muy recomendable, bien de punto y con suficiente cantidad de marisco.

Por último, el destino quería que acabásemos con Albóndigas de choco con cava y lima con patatas al horno (10,50€), un plato que supuesto toda una sorpresa por esa mezcla de sabores que tanto nos encanta. Albóndigas con lima. Increíble. Para repetir, si no fuese porque ya estábamos llenos de los anteriores platos. Casi acabamos con todas las reservas de pan de «Taberna Casa Lalo» para aniquilar su salsa.

Conclusión sobre «Taberna Casa Lalo»
“Taberna Casa Lalo” siempre es un acierto. Tiene tapas míticas como la “Bomba de queso”, “Ensaladilla de gambas” o “Chocos con alioli” que no pueden faltar. Y también nos han sorprendido gratamente las albóndigas de choco y las croquetas de presa, destacando por encima del gran nivel general de todos los platos. El restaurante está muy bien situado, tiene muchas mesas, su servicio es magnífico y su precio muy competitivo. Eso unido a las bondades de su carta seguro que no os defraudará. Volveremos. 100% recomendable.
Datos de interés de «Taberna Casa Lalo»
- Dirección: C. Velarde, 1, 21003 Huelva
- Teléfono: 959 80 73 17
- Web: https://www.casalalotaberna.com/
- Perfil de Instagram: @casalalotaberna
- El rango de precios es de 10-20 euros por persona.
Otros bares de tapas de Huelva
- Bar La Estrella Huelva: uno de los mejores sitios para comer atún en la capital onubense
- Don Quijote Huelva: uno de nuestros comodines de la ciudad
- Bar Buena Vida Huelva: probamos este bar de tapas del barrio del Molino de la Vega
- Bar Los Maestres: mítico bar de tapas de Huelva
- Bar Juan Jose Huelva: una de las mejores tortillas de España
- Café Central Huelva: mítico restaurante en el antiguo Mercado
- Pura Huelva: mezclando la esencia con la innovación
- La Tribu Huelva: una de las mejores opciones para ir en familia
- Las Tinajas Huelva: gran descubrimiento (y atún) en el centro histórico de Huelva
Puedes consultar la lista de todos los bares de tapas haciendo click en el siguiente enlace.
Qué ver en Huelva y alrededores
- Monumento a Colón: Este monumento se encuentra en la Punta del Sebo y rinde homenaje a Cristóbal Colón y a los descubrimientos realizados durante los viajes a América.
- Muelle del Tinto: Es el antiguo embarcadero de material procedente de los yacimientos de Minas de Riotinto, explotados por la empresa británica minera «Rio Tinto Company Limited». Fue construido a finales del Siglo XIX sobre el río Odiel.
- Catedral de Huelva (Catedral de la Merced): Esta catedral de estilo gótico fue construida en el siglo XVIII y alberga varias capillas interesantes y obras de arte.
- Casa Colón: Es un edificio modernista construido a principios del siglo XX que actualmente sirve como centro cultural.
- Plaza de las Monjas: Esta es una de las plazas más emblemáticas de Huelva y es un lugar agradable para pasear y disfrutar de la arquitectura circundante.
- Parroquia Mayor de San Pedro: Una iglesia con una impresionante fachada que data del siglo XV.
- Barrio Reina Victoria: Este barrio cuenta con hermosas casas de estilo inglés construidas a principios del siglo XX.
- Parque Moret: Un gran parque urbano con zonas verdes, senderos para caminar y lagos.
- Museo Provincial de Huelva: Ofrece una visión detallada de la historia, la arqueología y la cultura de la región.
Tenéis todo bien explicado en nuestro post: 10 cosas que ver en Huelva Capital
Destinos interesantes dentro de la provincia de Huelva
Huelva es una provincia muy rica tanto en tipos de destino como en gastronomía. Nosotros, como onubenses, os destacamos y proponemos otros destinos que os pueden ser de interés en caso de que queráis conocer la provincia completa.
- 10 cosas que ver en Huelva Capital, dónde comer y más recomendaciones
- La Rábida: historia del primer viaje a América muy cerca de Huelva
- Punta Umbría: te contamos todo sobre esta localidad costera de Huelva, con kilómetros de playas bañadas por el Atlántico
- El Rompido: una de nuestras 3 localidades costeras favoritas de Huelva
- Cuesta Maneli: una de las mejores playas de Andalucía
- 7 lugares que ver en «El Almendro» y «Villanueva de los Castillejos
- Ruta de 2 días por Sierra de Aracena