La ruta de senderismo que hoy os proponemos es la «Ruta de los 7 Valles Suspendidos» (Percurso dos Sete Vales Suspensos), situada en el Algarve portugués. Es una ruta que fue considerada la mejor de Europa para hacer senderismo (European Best Destination 2019) en el año 2019.

IMG 3072

Es un recorrido increíble entre algunas de las calas más conocidas del Algarve, con grandes rocas, cuevas marinas, acantilados y vistas de la playa. Una ruta muy especial comparada con otras por lo espectacular de sus parajes.

No os vamos a descubrir que el Algarve es un destino de moda en Europa y posee gran cantidad de actividades que realizar en sus múltiples localidades con encanto como Carvoeiro (desde la que salimos para realizar esta ruta). Además, es una zona donde se come muy bien y donde hay muchísima variedad de propuestas culinarias. Esta es sólo una de las muchas rutas que encontrarás en el mismo. Esperamos que os guste esta Ruta de los 7 Valles Suspendidos! Ya nos contaréis :)

IMG 3060

El recorrido de «Ruta de los 7 Valles Suspendidos» en Portugal

La «Ruta de los 7 Valles Suspendidos» (O Percurso dos Sete Vales Suspensos) consta de unos 5,7 kilómetros que van desde la Praia do Vale Centianes hasta Praia Marinha (considerada una de las mejores de Europa), pasando por Faro de Alfanzina, Cabo Carvoeiro, Leixao del Ladrao, Praia do Carvalho y Praia do Benagil.

IMG 3111

La Ruta de los 7 Valles Suspendidos está bastante bien señalizada así que no nos vamos a parar a daros datos de geolocalización ya que no nos parece relevante. Además, no seréis los únicos realizando el sendero y os encontraréis multitud de turistas (dependiendo de la época en que vayáis). Nos vamos a centrar en todas las calas que vamos a ver durante los 5,7 kilómetros de ruta.

Praia do Vale Centeanes será el inicio de nuestra ruta (en caso de no hacerlo desde Praia Marinha). Esta playa se encuentra en la localidad de Carvoeiro y será donde encontremos los primeros acantilados, cuevas y calas de la ruta bañados por aguas cristalinas. Destacar que esta playa cuenta con servicios de restauración, alquiler de sombrillas y aparcamientos. No tantos como Praia Marinha, al ser menos turística y conocida. Aquí podrás realizar actividades como surf o buceo.

IMG 3038

Nuestra siguiente parada será Cabo Carvoeiro y Faro de Alfanzina. Iremos caminando al borde de los acantilados siguiendo las indicaciones establecidas en el mismo. Hay que tener cuidado sobre todo si vais con niños, con los que hay que estar especialmente atentos. El camino no es duro pero si peligroso.

7 valles suspendidos

Leixao del Ladrao (peñasco del ladrón) es el siguiente punto interesante que marca la ruta, aunque entre medias hay un lugar para poder descansar mirando al mar o parar a comer. Estamos más o menos en mitad de la ruta así que es buen momento para reponer fuerzas con bebidas y comida, sobre todo en época de calor.

7 valles suspendidos

Continuamos el camino hasta llegar a Praia do Carvalho, que será la siguiente playa de la zona. alcanzamos la tercera playa destacada de la zona. Esta playa es maravillosa y está totalmente cerrada por acantilados. Es una playa en la se puede hacer el conocido y tan de moda esnórquel.

7 valles suspendidos

Llegaremos a uno de los puntos más turísticos de la ruta: Praia do Benagil. Benagil es conocida por su famoso algar, ese agujero en su parte de arriba que permite pasar los rayos de sol. Esta situado un poco a la izquierda de la playa así que nosotros primero pasaremos por la playa.

La Praia de Benagil es una de las más visitadas del Algarve así que si vuestra intención es bajar a la misma, os recomendamos salir temprano ya que es pequeña y rápido se llena de bañistas.

7 valles suspendidos

En esta playa podréis alquilar kayaks o barquitas para visitar el algar ya que no se puede visitar a pie. Tenéis la opción de reservarlos online (cosa que recomendamos) o en los puestos situados en las inmediaciones de la misma.

Otra opción bastante interesante es la de contratar rutas o guías como la que ofrece esta web.

Una vez visitamos la Praia do Benagil, visitaremos el mencionado algar. En este punto hay que tener mucho cuidado ya que la seguridad es mínima y hay peligro de caída. Como podéis ver, las vistas son espectaculares.

7 valles suspendidos

Pasaremos por varias playas inaccesibles y espectaculares como Praia de Mesquita y Praia Corredoura. La verdad es que las vistas quitan el hipo y los colores del mar son absolutamente increíbles. Quizás de los lugares más fotogénicos de toda la ruta.

7 valles suspendidos

Para finalizar esta «Ruta de los 7 Valles Suspendidos» andaremos un poco más hasta llegar a la más que conocida Praia Marinha, considerada una de las mejores playas de Europa y, también, una de las más emblemáticas de Portugal. Incluso ha sido clasificada alguna vez entre las 10 mejores playas del mundo.

7 valles suspendidos

Esta playa está rodeada de acantilados, arcos, cuevas o pozos naturales. Es muy bella y merece la pena sin duda visitarla. Para bajar a la misma hay que bajar unas 100 escaleras, así que recomendamos llevar zapatos cómodos (si venís haciendo la ruta no hay problema).

7 valles suspendidos

Al ser una de las playas más turísticas (al igual que Benagil), cuenta con servicios de alquiler de kayaks, restauración o aparcamiento en una de sus calas. Os hacemos las mismas recomendaciones que en Benagil: llegar temprano para evitar colas y multitud y contratar rutas o guías para visitarla con tranquilidad y disfrutando de otra perspectiva.

7 valles suspendidos

En Praia Marinha acabó nuestra Ruta de los 7 Valles Suspendidos ya que decidimos hacerla en un sólo sentido así que aprovechamos para tomar algo y pasar el día en la misma.

Algunas recomendaciones antes de realizar la ruta

  • La ruta es muy popular ya que pasa por algunas de las playas más masificadas del Algarve así que os recomendamos hacerla en temporada baja o, en caso de hacerla en temporada alta, realizarla bastante temprano. Así también evitaréis las horas altas del sol.
  • Sigue las normas de seguridad que te indican en los carteles ya que aunque el recorrido no es muy complicado, si puede ser peligroso ya que vamos continuamente andando por acantilados.
  • Con llevar agua y calzado cómodo debería ser suficiente si sólo haces la ida del recorrido. Si lo haces completo, quizás también sea buena idea llevar algo de comida para reponer fuerzas. Sobre todo si es verano. Si por casualidad lo olvidas, en las principales playas tienes servicios de restauración para comprar lo necesario.
  • No olvides llevar tu cámara (quién no lleva un móvil encima hoy día) ya que es un recorrido muy fotogénico que merecerá la pena ser fotografiado para recordarlo en un futuro y compartirlo en las redes.
  • El recorrido se puede hacer con niños ya que en las zonas más peligrosas hay barreras y todo está señalizado pero recomendamos tenerlos especialmente controlados para evitar desgracias innecesarias. Ellos disfrutan mucho este tipo de planes donde hay naturaleza y playas.
  • Si vas a realizar alguna actividad como recorridos en kayak o rutas en barcos, te recomendamos que realices reservas online ya que suelen ser actividades muy demandadas por los turistas.

C

Dónde alojarse en Carvoeiro

Nosotros nos alojamos en Carvoeiro (una localidad muy bonita de la que ya os hablaremos en este blog) ya que esta ruta salía de una playa de la misma y queríamos conocer la localidad. Decidimos alojarnos en «Quinta das Andorinhas».

IMG 3014

Dispone de WiFi gratuita y 2 piscinas al aire libre, una de ellas abierta durante todo el año. Hay aparcamiento privado gratuito en el establecimiento y ofrece bicicletas eléctricas de alquiler.

Estos son los datos de interés de «Quinta das Andorinhas«:

Además de esta opción, tenéis otras muchas otras opciones en Carvoeiro en el siguiente enlace.

Cómo llegar a la «Ruta de los 7 Valles Suspendidos»

Nosotros realizamos esta ruta en un sólo sentido ya que al acabar, nos quedamos disfrutando de la playa en Praia Marinha. También tenéis la opción de hacerla al revés empezando por Praia Marinha. Es vuestra elección.

A ambos lados de la ruta podéis llegar tanto en coche (tenéis aparcamientos), como en taxi o autobús.

Al finalizar la jornada, nos volvimos en taxi hasta nuestro hotel (también podéis volver en autobús o Uber). Aquí os dejamos una web con todas las opciones posibles de vuelta desde Praia Marinha.

Dónde comer en Carvoeiro y alrededores

En general, comimos muy bien en Carvoeiro (siempre bien recomendados y buscando un poco Tripadvisor). En aquella época no realizábamos tantos fotos de los restaurantes así que no tenemos material suficiente. Tenéis varios locales con vistas al mar muy recomendables y luego comidas alternativas como india o italiana. Sólo podemos recomendar el siguiente indio, que ha sido uno de los mejores que hemos probado nunca, con 5 estrellas en Tripadvisor.

Otros restaurantes en el Algarve

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *