Los desayunos y meriendas se están convirtiendo en verdaderos protagonistas dentro de la vida gastronómica de Huelva, y “Provenza Huelva”, conocido hasta ahora por sus animados tardeos de fin de semana y su ambiente de cerveceo, ha dado un paso adelante ampliando su propuesta. Ahora se atreve con una carta pensada para los primeros y los últimos momentos del día, en la que destacan tostadas gourmet variadas.

Un espacio céntrico y acogedor

Situado en pleno centro de Huelva, “Provenza Huelva” se convierte en una alternativa de fácil acceso para quienes buscan un respiro en mitad de la jornada o un plan diferente el fin de semana.

provenza huelva

El ambiente interior de “Provenza Huelva” resulta propicio para quienes buscan refugio de un espacio tranquilo. Los tonos cálidos y la decoración floral aportan un aire acogedor que combina perfectamente con la filosofía de un desayuno inspirado en lo natural.

provenza huelva
provenza huelva
provenza huelva

Si hasta ahora “Provenza Huelva” era un referente cuando caía la tarde en el centro, en la actualidad apuesta por empezar la jornada a primera hora y extender su oferta también en la tarde. Este cambio responde a una tendencia cada vez más consolidada: los desayunos fuera de casa como experiencia social y las meriendas como planes alternativos que buscan calidad sin prisas.

provenza huelva

La carta de tostadas gourmet de “Provenza Huelva”

Aunque el cliente puede personalizar su desayuno o merienda escogiendo pan (con opciones incluso de pan sin gluten, con la salvedad de posible contaminación cruzada), son las cinco tostadas gourmet las que concentran mayor protagonismo en la carta de “Provenza Huelva”. Estas propuestas combinan ingredientes frescos, toques mediterráneos y la moda “healthy” que hoy atrae a tantos de nuestros seguidores.

Estas son las 5 tostadas que probamos en “Provenza Huelva”:

  • La Simple (3,70€): una equilibrada combinación de aceite, tomate, aguacate, queso feta y semillas de chía.
provenza huelva
  • La de Mamá (3,90€): va un paso más allá añadiendo huevos rotos y rúcula a la base de aguacate y tomate, aportando más textura.
provenza huelva
  • Provenza (4,90€): la versión que da nombre al local no podía faltar. Incluye aguacate, feta, tomate, york ahumado y rúcula, un conjunto que destaca por el equilibrio entre el frescor vegetal y el toque ahumado de la proteína.
provenza huelva
  • La Ibérica (5,40€): apuesta segura para quien quiere tradición con un giro actual: aguacate, tomate, jamón ibérico, huevos revueltos y chía. Esta fue nuestra favorita sin duda. El puntito del jamón siempre es un plus.
provenza huelva
  • Con tó (5,90€): la más completa y, como su nombre indica, la más generosa. Reúne todo: tomate, aguacate, feta, york ahumado, huevos revueltos y rúcula. Una opción saciante que convierte la tostada casi en un plato principal.
provenza huelva

Conclusión sobre «Provenza Huelva»

«Provenza Huelva» se suma a la lista de locales de Huelva que apuestan por reinventar los momentos cotidianos en experiencias gastronómicas. “La Ibérica” y “Con tó” se llevaron la palma en esta sucesión de tostadas que casi nos dejan sin cenar ese día. Además, la posibilidad de personalizar las opciones lo convierte en un lugar versátil adaptable a todo tipo de gustos.

Su local amplio con terraza y su situación lo convierten en una parada muy interesante en el centro de la ciudad. Muy recomendable.

Datos de interés de «Provenza Huelva»

Otros locales para desayunar en Huelva como «Provenza Huelva»

Haz click aquí para conocer todas las opciones de desayunos y brunch que tenemos disponibles en nuestra web.

Qué ver en Huelva y alrededores después de desayunar en “Provenza Huelva»

  1. Monumento a Colón: Este monumento se encuentra en la Punta del Sebo y rinde homenaje a Cristóbal Colón y a los descubrimientos realizados durante los viajes a América. Más información en el siguiente post: Monumento a Colón en Huelva: uno de los monumentos más emblemáticos mira a la ría
  2. Muelle del Tinto: Es el antiguo embarcadero de material procedente de los yacimientos de Minas de Riotinto, explotados por la empresa británica minera «Rio Tinto Company Limited». Fue construido a finales del Siglo XIX sobre el río Odiel. Más información aquí: Muelle del Tinto en Huelva: nuestro rincón favorito de la ciudad
  3. Catedral de Huelva (Catedral de la Merced): Esta catedral de estilo gótico fue construida en el siglo XVIII y alberga varias capillas interesantes y obras de arte.
  4. Casa Colón: Es un edificio modernista construido a principios del siglo XX que actualmente sirve como centro cultural.
  5. Plaza de las Monjas: Esta es una de las plazas más emblemáticas de Huelva y es un lugar agradable para pasear y disfrutar de la arquitectura circundante. Más información aquí: Plaza de las Monjas: corazón del centro histórico de Huelva y punto neurálgico
  6. Parroquia Mayor de San Pedro: Una iglesia con una impresionante fachada que data del siglo XV.
  7. Barrio Reina Victoria: Este barrio cuenta con hermosas casas de estilo inglés construidas a principios del siglo XX. Más información aquí: Barrio Reina Victoria: un barrio con mucha historia en Huelva Capital
  8. Parque Moret: Un gran parque urbano con zonas verdes, senderos para caminar y lagos. Más información aquí: Parque Moret: nos damos un paseo por el pulmón de Huelva
  9. Museo Provincial de Huelva: Ofrece una visión detallada de la historia, la arqueología y la cultura de la región.

Tenéis todo bien explicado en nuestro post: 10 cosas que ver en Huelva Capital

Destinos interesantes dentro de la provincia de Huelva

Huelva es una provincia muy rica tanto en tipos de destino como en gastronomía. Nosotros, como onubenses, os destacamos y proponemos otros destinos que os pueden ser de interés en caso de que queráis conocer la provincia completa después de comer en “Provenza Huelva».

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *