Hoy toca presentaros “OBistro El Rompido” (@obistro_elrompido ), la primera gran sorpresa del verano 2025. Un restaurante situado en “El Rompido” que teníamos entre nuestros objetivos desde hace tiempo y que por fin hemos podido disfrutar.
“OBistro El Rompido” se sale un poco de la norma y nos ofrece una experiencia SÓLO PARA ADULTOS (no pueden acceder menores de 10 años). Algo que extrañará a algunos pero que empieza a ser una solución que adoptan restaurantes y hoteles para ofrecer una experiencia tranquila a aquellos que no quieren ser molestados por niños pequeños. Nosotros somos padres y entendemos la decisión, aunque, obviamente, no agradará a todos.

Una vez realizada la aclaración, comencemos con nuestro análisis de “OBistro El Rompido”. El local de “OBistro El Rompido” es elegante y curioso, pues está absolutamente dominado por gallos, esos gallos tan de origen francés, como su dueño. Es original y nos pareció un local con una decoración sobria pero que estaba en consonancia con lo que ofrecía la carta.




Además, y como curiosidad, en “OBistro El Rompido” tienen un pequeño bar de quesos para elegir. Nos encantó este detalle ya que somos unos auténticos locos del queso. Su queso de 3 leches nos pareció una maravilla que merece ser probada de nuevo durante el verano.

Tenéis, como no, también la opción de gozar de sus platos en su terraza, con vistas al río. Esta combina mesas altas y bajas, ofreciendo a los comensales un lugar perfecto para disfrutar de alguno de los atardeceres que lucen cada tarde.


Pero bueno, vayamos a lo importa: la comida. ¿Qué tipo de platos nos ofrece “OBistro El Rompido”? La carta de “OBistro El Rompido” es variada y, además de la carta de quesos mencionada anteriormente, tienen platos muy potentes como el Tomahawk de cerdo o la Burger “O’Bistro”. Se aleja de los típicos restaurantes de costa y nos parece acertado. Que haya donde elegir.

Nosotros probamos los siguientes platos en “OBistro El Rompido«:
Teníamos que probar sus quesos así que optamos por una Tapa de 3 quesos – Idiazabal, 3 leches, Pecorino con Pera (10,5€). No quisimos probar más ya que había mucho donde elegir y buscábamos una comanda heterogénea para poder mostraros la mayor cantidad de platos posible. Los 3 nos gustaron pero el ganador fue el de «3 leche», una bomba para el paladar que disfrutamos un montón y que, inmediatamente, comenzamos a buscar para comprarlo y tenerlo en casa.

El siguiente plato en “OBistro El Rompido» fue esta tapa de Mejillones en escabeche picantes (5,5€), un bocado perfecto para acompañar una cerveza y cuyo toque picante nos pareció lo suficientemente agradable.

Los mejillones en “OBistro El Rompido” dieron paso a estas Croquetas de Cecina (9,5€) con salsa sriracha (nos encanta y siempre tenemos en casa). Estaban cremosas y la aportación de la sriracha elevaba el nivel de la misma, convirtiéndola en una delicia que disfrutamos desde el primer bocado.

El siguiente plato en “OBistro El Rompido” fue Foie Gras Mi-cuit (17€), elaborado de forma casera por su equipo y se notaba, con un equilibrio perfecto entre grasa y demás ingredientes que lo componían. Sin duda, se trata de uno de los mejores que hemos probado por la zona y una recomendación si sois amantes de este plato.

Los entrantes para compartir en “OBistro El Rompido” terminaban con este sorprendente Laminado de verduras gratinado (14,5€) con provolone. Un plato sencillo a todas luces pero no por ello menos interesante. Una forma divertida de comer verduras y que, encima, estaba espectacular. El provolone y su magia.

Comenzamos con los 2 platos principales en “OBistro El Rompido”. El primero en llegar fue esta Hamburguesa O´BISTRO (16,5€). Una hamburguesa que nos encandiló por su sencillez. Clásica. Simple. Perfecta. Con su lechuga, tomate, queso, cebolla o salsa tártara. Una oda a la hamburguesa de toda la vida coronada por una carne perfecta de sabor y punto. Obligado pedirla si te gusta este plato tan corrompido por el marketing en la actualidad.

Y el segundo principal fue este Tomahawk de cerdo (27€), que fue otra sorpresa. Esta vez porque se trataba de la primera vez que comíamos el cerdo con este corte. Una carne blanca (debido a la cebada que comen) cocinada a baja temperatura, cocida y finalizada al horno. Un sabor con cierto aire a carne mechada que nos pareció de lo más interesante y que nos acabó conquistando a los 4 comensales. Otro must.


Llegaba el turno de los postres, que comenzaron con esta Tarte Tatin (8€), ideal para los amantes de la manzana.

Y terminamos los postres y, por tanto, la cena, con esta Crème brulée (5€). Uno de nuestros postres favoritos por su sencillez y frescor.

Conclusión sobre «OBistro El Rompido»
Salimos muy contentos de “O’Bistro”. La experiencia fue redonda, tanto en fondo como en forma. Nos hizo mucha ilusión comer en hamburguesa clásica de calidad y el tomahawk también supuso toda una sorpresa. En general, el nivel general es muy alto y es una experiencia que repetiremos muy pronto. 100% recomendable.

Datos de interés de «OBistro El Rompido»
- Teléfono: 604 42 58 71
- Web: smartmenu.agorapos.com
- El rango de precios es de 20-30 euros por persona.
Dónde comer en «El Rompido» y alrededores
- La Patera El Rompido: nuestra primera gran sorpresa
- Fango El Rompido: la nueva propuesta de los creadores de «La Casa El Palo»
- La Casa El Palo: disfrutemos de un arroz en «El Rompido»
- Ultra Marino El Rompido: refrescante propuesta en la localidad costera de «El Rompido»
- Doña Gamba El Rompido: una marisquería en la mítica «Plaza de las Sirenas» de la localidad (2024)
- Grego Punta Umbría: grata sorpresa con este restaurante situado en la Avda de la Ría
- Pura Vida Punta Umbría: comiendo diferente en primera línea de playa
- Mar de Leva La Antilla: la primera gran sorpresa gastronómica de 2024
Destinos interesantes dentro de la provincia de Huelva
Huelva es una provincia muy rica tanto en tipos de destino como en gastronomía. Nosotros, como onubenses, os destacamos y proponemos otros destinos que os pueden ser de interés en caso de que queráis conocer la provincia completa.
- 10 cosas que ver en Huelva Capital, dónde comer y más recomendaciones
- La Rábida: historia del primer viaje a América muy cerca de Huelva
- Punta Umbría: te contamos todo sobre esta localidad costera de Huelva, con kilómetros de playas bañadas por el Atlántico
- El Rompido: una de nuestras 3 localidades costeras favoritas de Huelva
- Cuesta Maneli: una de las mejores playas de Andalucía
- 7 lugares que ver en «El Almendro» y «Villanueva de los Castillejos
- Ruta de 2 días por Sierra de Aracena
- Peña Arias Montano: parada obligatoria en nuestra visita a Alájar y Sierra de Aracena (2024)