Monajuana, ubicado a orillas de la ría del Odiel en Huelva, es uno de los últimos restaurantes de Huelva que han entrado en la guía Repsol ya que acaba de ser galardonado con un Solete Repsol gracias a su atmósfera, cocina honesta y un concepto que fusiona sabores locales con el espíritu festivo de la música y la cultura latina.
es más que un restaurante: es un espacio vibrante galardonado con el distintivo Solete Repsol gracias a su atmósfera, cocina honesta y un concepto que fusiona sabores locales con el espíritu festivo de la música y la cultura latina. Su terraza, las vistas impresionantes y la intensa vida social lo han convertido en parada obligada tanto para quienes buscan buena gastronomía como para quienes desean disfrutar de un animado tardeo con actuaciones y bailes.
En Monajuana, la experiencia comienza mucho antes de sentarse a la mesa. El local, decorado en tonos naturales y modernos, abre su terraza a la brisa de la ría, invitando a la desconexión, la charla y la convivencia.


Es habitual ver cómo la tarde se transforma en una auténtica fiesta entre amigos, con DJ en directo, espectáculos de música latina y la alegría contagiosa de los bailes improvisados. El ambiente, animado y diverso, se adapta tanto a familias como a grupos de jóvenes en busca del tardeo perfecto.

Monajuana Huelva: una carta que intenta agradar a toda la mesa
Durante nuestra visita a «Monajuana Huelva» pudimos probar varios platos de su carta, donde quisimos evitar ciertos platos por hastío durante el verano. Quizás el plato más destacado sea el Arroz marinero con langostinos y chocos ya que por 20 euros nos pareció una opción genial, por precio y resultado. Eso sí, no esperéis el mejor arroz de vuestras vidas.
Comenzamos con Ensalada de burrata (10,5 €), Un plato fresco, colorido y agradable a la vista. Suave y delicada, se deshace en la boca, equilibrando la acidez del tomate maduro con la untuosidad del queso.

Le siguió una versión original de las clásicas patatas bravas (Lingotes de bravas (10,5 €), presentadas en forma de pequeños lingotes dorados y crujientes. La salsa acompaña aparte, aportando el empuje picante justo. Un imprescindible para compartir.

El siguiente plato fue Tataki de atún (16,5 €), finamente cortado, llega marcado por fuera y rojo en su interior. El punto de cocción es acertado, y la textura, tierna y agradable, invita a repetir bocado.

Y también probamos su Lasaña de carrilleras (10,5 €). La carne deshilachada, jugosa y melosa, se combina con láminas de pasta perfectamente cocidas y una bechamel ligera que suma cremosidad sin empalagar.

Terminamos nuestro almuerzo en «Monajuana Huelva» con el plato mencionado en el primer párrafo de esta parte del texto: Arroz marinero con langostinos y chocos (20 €). presentación está cuidada, arroz en el punto (quizás un poco más de la cuenta) y suficientemente bien de cantidad de langostinos y chocos.

Conclusión sobre «Monajuana Huelva»
“Monajuana Huelva” fue un acierto ya que comimos bastante tranquilos, nos gustaron los platos (de un nivel medio similar) que probamos y la decoración siempre ayuda. Es otra alternativa válida para comer con vistas a la ría mientras corre un poco de brisa disfrutando de tantas horas de sol que tenemos en Huelva. Recomendable.
Datos de interés de «Monajuana Huelva»
- Dirección: Paseo de la Ría, 21001 Huelva
- Teléfono: 622 17 45 30
- Web: monajuanabeach.club
- Perfil de Instagram: @monajuana_
- El rango de precios es de 10-20 euros por persona (sin incluir las bebidas)
Otros restaurantes similares a «Monajuana Huelva»
- La Cantina del Puerto: nos sorprende uno de los restaurantes con mejores vistas de Huelva (2024)
- Puerto Colón Huelva: restaurante situado junto al Monumento a Colón (2023)
- Nómada Punta Umbría: un chiringuito ideal para cenar disfrutando de un buen atardecer (2025)
- Pura Vida Punta Umbría: comiendo diferente en primera línea de playa (2023)
- Restaurante Chiringuito Camarón: un solete Repsol en primera línea de la playa de Punta Umbría (2025)
Qué ver en Huelva y alrededores
- Monumento a Colón: Este monumento se encuentra en la Punta del Sebo y rinde homenaje a Cristóbal Colón y a los descubrimientos realizados durante los viajes a América. Más información en el siguiente post: Monumento a Colón en Huelva: uno de los monumentos más emblemáticos mira a la ría
- Muelle del Tinto: Es el antiguo embarcadero de material procedente de los yacimientos de Minas de Riotinto, explotados por la empresa británica minera «Rio Tinto Company Limited». Fue construido a finales del Siglo XIX sobre el río Odiel. Más información aquí: Muelle del Tinto en Huelva: nuestro rincón favorito de la ciudad
- Catedral de Huelva (Catedral de la Merced): Esta catedral de estilo gótico fue construida en el siglo XVIII y alberga varias capillas interesantes y obras de arte.
- Casa Colón: Es un edificio modernista construido a principios del siglo XX que actualmente sirve como centro cultural.
- Plaza de las Monjas: Esta es una de las plazas más emblemáticas de Huelva y es un lugar agradable para pasear y disfrutar de la arquitectura circundante. Más información aquí: Plaza de las Monjas: corazón del centro histórico de Huelva y punto neurálgico
- Parroquia Mayor de San Pedro: Una iglesia con una impresionante fachada que data del siglo XV.
- Barrio Reina Victoria: Este barrio cuenta con hermosas casas de estilo inglés construidas a principios del siglo XX. Más información aquí: Barrio Reina Victoria: un barrio con mucha historia en Huelva Capital
- Parque Moret: Un gran parque urbano con zonas verdes, senderos para caminar y lagos. Más información aquí: Parque Moret: nos damos un paseo por el pulmón de Huelva
- Museo Provincial de Huelva: Ofrece una visión detallada de la historia, la arqueología y la cultura de la región.
Tenéis todo bien explicado en nuestro post: 10 cosas que ver en Huelva Capital
Destinos interesantes dentro de la provincia de Huelva
Huelva es una provincia muy rica tanto en tipos de destino como en gastronomía. Nosotros, como onubenses, os destacamos y proponemos otros destinos que os pueden ser de interés en caso de que queráis conocer la provincia completa.
- 10 cosas que ver en Huelva Capital, dónde comer y más recomendaciones
- La Rábida: historia del primer viaje a América muy cerca de Huelva
- Punta Umbría: te contamos todo sobre esta localidad costera de Huelva, con kilómetros de playas bañadas por el Atlántico
- El Rompido: una de nuestras 3 localidades costeras favoritas de Huelva
- Cuesta Maneli: una de las mejores playas de Andalucía
- 7 lugares que ver en «El Almendro» y «Villanueva de los Castillejos
- Ruta de 2 días por Sierra de Aracena