«La Fonda de Maria Mandao» es otro de los clásicos del centro de Huelva capital. Se sitúa justo al lado del Gran Teatro y eso lo hace una opción siempre apetecible para quedarse luego por la zona.

Ya son varias veces las que hemos comido en «La Fonda de Maria Mandao» y siempre hemos acertado. Aunque cuenta con mesas en su interior, nosotros siempre optamos por comer en su terraza para disfrutar del sol (no tenemos fotos pero prometemos volver con ellas). Sí, lo admitimos. Somos adictos al sol. Siempre vamos en su busca cuando salimos a almorzar.

Además de su buena situación y terraza exterior, queremos destacar también su servicio. Siempre nos hemos dejado aconsejar por el mismo y siempre aciertan tanto en la elección de platos como en la cantidad para no pasarnos. Lo de aconsejar para no pasarse es algo que nos encanta y creemos que debería ser el estándar en la restauración.

Esta fue nuestra elección de platos en «La Fonda de Maria Mandao»:

IMG 5523
Salmorejo de remolacha
IMG 5521
Croquetas de calamares en tinta
IMG 5520
Tartar de atún y mango
IMG 5524
Fideua negra de chocos, gambas y merengue de ali oli y gambones.

La Fonda de Maria Mandao: un lugar al que volver

«La Fonda de Maria Mandao» es uno de nuestros restaurantes favoritos del centro de la ciudad. Nos encanta situación y su servicio y, además, siempre volvemos cuando tenemos antojo de comer su fideua negra. Su carta es lo suficientemente variada así que es una elección segura. 100% recomendable.

Datos de interés de «La Fonda de Maria Mandao»

Otros restaurantes de Huelva similares a «La Fonda de Maria Mandao»

Qué ver en Huelva y alrededores después de comer en «La Fonda de Maria Mandao»

  1. Monumento a la Colón: Este monumento se encuentra en la Punta del Sebo y rinde homenaje a Cristóbal Colón y a los descubrimientos realizados durante los viajes a América. Más información en el siguiente post: Monumento a Colón en Huelva: uno de los monumentos más emblemáticos mira a la ría
  2. Muelle del Tinto: Es el antiguo embarcadero de material procedente de los yacimientos de Minas de Riotinto, explotados por la empresa británica minera «Rio Tinto Company Limited». Fue construido a finales del Siglo XIX sobre el río Odiel. Más información aquí: Muelle del Tinto en Huelva: nuestro rincón favorito de la ciudad
  3. Catedral de Huelva (Catedral de la Merced): Esta catedral de estilo gótico fue construida en el siglo XVIII y alberga varias capillas interesantes y obras de arte.
  4. Casa Colón: Es un edificio modernista construido a principios del siglo XX que actualmente sirve como centro cultural.
  5. Plaza de las Monjas: Esta es una de las plazas más emblemáticas de Huelva y es un lugar agradable para pasear y disfrutar de la arquitectura circundante. Más información aquí: Plaza de las Monjas: corazón del centro histórico de Huelva y punto neurálgico
  6. Parroquia Mayor de San Pedro: Una iglesia con una impresionante fachada que data del siglo XV.
  7. Barrio Reina Victoria: Este barrio cuenta con hermosas casas de estilo inglés construidas a principios del siglo XX. Más información aquí: Barrio Reina Victoria: un barrio con mucha historia en Huelva Capital
  8. Parque Moret: Un gran parque urbano con zonas verdes, senderos para caminar y lagos. Más información aquí: Parque Moret: nos damos un paseo por el pulmón de Huelva
  9. Museo Provincial de Huelva: Ofrece una visión detallada de la historia, la arqueología y la cultura de la región.

Tenéis todo bien explicado en nuestro post: 10 cosas que ver en Huelva Capital

Destinos interesantes dentro de la provincia de Huelva

Huelva es una provincia muy rica tanto en tipos de destino como en gastronomía. Nosotros, como onubenses, os destacamos y proponemos otros destinos que os pueden ser de interés en caso de que queráis conocer la provincia completa después de comer en “Arrocería Blend Huelva».


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *