Hoy os traemos buenas noticias ya que la «Heladería Pura Vida» ha vuelto a abrir sus puertas (como todas años, previo a Semana Santa) en la ciudad de Huelva. Se trata de la que es, para nosotros, la mejor heladería de Huelva. Esa que siempre añoramos cuando está cerrada y amamos cuando está abierta. En este post os vamos a contar por qué nos encanta «Heladería Pura Vida» .

Heladería Pura Vida: helados 100% artesanales (y algunos sabores efímeros)
Hace ya varios años que fue la inauguración de esta pequeña heladería llamada «Heladería Pura Vida» , situada en la calle Berdigón (paralela a la Gran Vía) y nos cautivó desde el primer momento.

En primer lugar, por su atención exquisita, tanto de los empleados como de los dueños, que incluso nos explicaron el proceso que llevan a cabo para la elaboración de sus productos. En «Heladería Pura Vida» tienen un trato muy cercano y agradable y eso siempre es un placer. Esa sensación de conocerlos de toda la vida.

En segundo lugar, obviamente, por sus helados. Los helados de «Heladería Pura Vida» son una auténtica maravilla. Son 100% artesanales, ya que en su elaboración no se emplea ni colorantes ni saborizantes artificiales. Y eso se nota en el sabor. El helado de cacahuetes o el de pistacho son claros ejemplos de ellos. Son puro sabor y notas que de verdad estás comiendo un helado de esos ingredientes. Tienen además un alto contenido en fruta y, por lo general, son bajos en grasa. Ya que hay que pecar, pequemos reduciendo daños.

En las vitrinas de «Heladería Pura Vida» cuentan con gran variedad de sabores. Tienen los clásicos del local como los ya mencionados y luego siempre cuentan con sabores efímeros, es decir, que vienen y van de la carta. Nos declaramos absolutos fans de estos últimos. Siempre intentando sorprender jugando con la época en la que son creados. Algún ejemplo de efímero puede ser el de «Torrijas» en Semana Santa». También los de azahar. Si te gusta probar sabores y llevarte alguna que otra sorpresa, «Heladería Pura Vida» es tu sitio.

Elijas el sabor que elijas, vas a acertar en «Heladería Pura Vida» porque la textura y el sabor de cada uno de ellos se siente especial. Sabores que entran por tu boca y te explotan en la misma. Un disfrutar que te teletransporta a tu infancia. A lo puro.

No todo queda en helados en «Heladería Pura Vida». También tienen tartas, granizados o yogures helados. La variedad en «Heladería Pura Vida» está asegurada.

Como en todas las heladerías, cuentas con varias opciones a la hora de servirte tu helado así que puedes optar entre cucuruchos o tarrinas de varios tamaños. Nosotros incluso compramos tarrinas grandes y nos las llevamos a casa para consumir en otra ocasión.

PD: Todas las fotografías de este post han sido cedidas por Pura Vida y su equipo Estudio Atlante ya que las nuestras no eran demasiado válidas por condiciones de luz.
Heladería Pura Vida: la mejor de Huelva
Ya hemos demostrado nuestra ilusión por la reapertura del local así que, lógicamente, queda más que recomendada. Son helados 100% artesanales que percibes desde la primera cucharada con unos sabores muy potentes que denotan que no llevan ingredientes que alteran el sabor. Es un placer siempre tomar helados allí y su situación es inmejorable ya que se encuentran en pleno centro de la capital onubense. Probad y repetiréis seguro. 100% recomendable.
Otros lugares con dulces y tartas como «Abuela Canalla Huelva»
- Tankas Huelva: una cafetería con propuestas saludables en el barrio de Pescadería
- La Grosera Huelva: una de las mejores pastelerías de la ciudad (2024)
- Zebra Coffee and Bakery: desayunos variados en la Plaza de las Monjas de Huelva
- Le Petit Café Huelva: un pequeño y encantador café en el centro de la ciudad (2024)
Tienes más opciones de lugares con dulces y desayunos/meriendas pulsando en el siguiente enlace.
Qué ver en Huelva y alrededores
- Monumento a la Colón: Este monumento se encuentra en la Punta del Sebo y rinde homenaje a Cristóbal Colón y a los descubrimientos realizados durante los viajes a América. Más información en el siguiente post: Monumento a Colón en Huelva: uno de los monumentos más emblemáticos mira a la ría
- Muelle del Tinto: Es el antiguo embarcadero de material procedente de los yacimientos de Minas de Riotinto, explotados por la empresa británica minera «Rio Tinto Company Limited». Fue construido a finales del Siglo XIX sobre el río Odiel. Más información aquí: Muelle del Tinto en Huelva: nuestro rincón favorito de la ciudad
- Catedral de Huelva (Catedral de la Merced): Esta catedral de estilo gótico fue construida en el siglo XVIII y alberga varias capillas interesantes y obras de arte.
- Casa Colón: Es un edificio modernista construido a principios del siglo XX que actualmente sirve como centro cultural.
- Plaza de las Monjas: Esta es una de las plazas más emblemáticas de Huelva y es un lugar agradable para pasear y disfrutar de la arquitectura circundante. Más información aquí: Plaza de las Monjas: corazón del centro histórico de Huelva y punto neurálgico
- Parroquia Mayor de San Pedro: Una iglesia con una impresionante fachada que data del siglo XV.
- Barrio Reina Victoria: Este barrio cuenta con hermosas casas de estilo inglés construidas a principios del siglo XX. Más información aquí: Barrio Reina Victoria: un barrio con mucha historia en Huelva Capital
- Parque Moret: Un gran parque urbano con zonas verdes, senderos para caminar y lagos. Más información aquí: Parque Moret: nos damos un paseo por el pulmón de Huelva
- Museo Provincial de Huelva: Ofrece una visión detallada de la historia, la arqueología y la cultura de la región.
Tenéis todo bien explicado en nuestro post: 10 cosas que ver en Huelva Capital
Destinos interesantes dentro de la provincia de Huelva
Huelva es una provincia muy rica tanto en tipos de destino como en gastronomía. Nosotros, como onubenses, os destacamos y proponemos otros destinos que os pueden ser de interés en caso de que queráis conocer la provincia completa.
- 10 cosas que ver en Huelva Capital, dónde comer y más recomendaciones
- La Rábida: historia del primer viaje a América muy cerca de Huelva
- Punta Umbría: te contamos todo sobre esta localidad costera de Huelva, con kilómetros de playas bañadas por el Atlántico
- El Rompido: una de nuestras 3 localidades costeras favoritas de Huelva
- Cuesta Maneli: una de las mejores playas de Andalucía
- 7 lugares que ver en «El Almendro» y «Villanueva de los Castillejos
- Ruta de 2 días por Sierra de Aracena