Es nombrar “Chocos al triki triki” y, automáticamente, se nos viene “El Tapeíto Huelva” (@eltapeitohuelva ) a la cabeza. Un restaurante que lleva años siendo una de las referencias gastronómicas de cocina tradicional en la ciudad y que ahora, gracias a su buen hacer, acaba de conseguir un “Solete Repsol”. Sin duda, un galardón muy merecido que seguro hará que muchos desconocidos puedan descubrirlo. Así que nosotros, después de haber comido allí en multitud de ocasiones, nos acercamos para contaros de primera mano qué tal es una experiencia en “El Tapeíto Huelva”. Uno de nuestros favoritos.
Aunque el análisis será mucho más exhaustivo en este post, aquí tenéis el que hicimos en video en nuestro perfil de Instagram:
Hemos visitado “El Tapeíto Huelva” en multitud de ocasiones y siempre hemos disfrutado de su carta en la terraza que tienen en su local del Pablo Rada pero esta vez tocaba conocer un poco más su interior. Una terraza que está coronada por ese carta con el lema que reza «LLevar una vida sin triki triki produce mal humor. Evítalo». Toda una declaración de intenciones. Son los reyes del triki triki y lo saben. Y nosotros también.

Una vez hechas las presentaciones de su terraza, adentrémonos en el local de “El Tapeíto Huelva”. Decoración industrial (donde destacaban esos tanques de cerveza) y acabados en madera que hacen que el ambiente sea cálido y acogedor, provocando esa sensación de bienestar en el comensal mientras prueba cada uno de sus platos. La verdad es que no lo conocíamos y nos encantó.



En “El Tapeíto Huelva” tienen una carta mayormente tradicional en el que el gran protagonista es el choco al triki triki, pero que tiene mucho más. Platos típicos de la zona y producto de calidad (incluso tienen cocedero de marisco propio) con buenos precios. Disfrutar de la gastronomía de Huelva está al alcance de todos en este restaurante, un punto muy a destacar y que les ha ayudado a ganar el mencionado Solete.

Entremos en detalle y veamos qué fue lo que pedimos en nuestra última visita a “El Tapeíto Huelva”, la que quizás más nos ha emocionado y sorprendido.

Comenzamos nuestra cena en “El Tapeíto Huelva” con un clásico de la zona que no solemos pedir: Jamón (19€). Cortado allí en directo y de una calidad indudable. Un plato bastante bien servido que fue perfecto para acompañar la primera cerveza de la noche.

Y hablando de clásicos, teníamos que probar algo de su cocedero de marisco así que optamos por un platito de Gambas (11.50€). Perfectamente cocidas, frescas y, al igual que al anterior, un aperitivo perfecto para arrancar y acompañar de una cerveza fría o alguno de sus vinos en carta. De calidad y a buen precio. Que nadie te diga que no puedes probar gambas en Huelva.

Y le tocaba salir al campo a la estrella del restaurante, ese que es el protagonista de su lema y el que hace que tanta gente venga a “El Tapeíto Huelva” sólo a probarlo. Choco al triki triki (7€). Un plato maravilloso que pide repetir y pan a gritos. Esa salsita que sabe a ajillo, tomate y un punto picante que es pura gloria. Nos encantan y son obligatorios de pedir. Ya lo habíamos comido en varias ocasiones pero fue el plato que más sorprendió al resto de comensales.

Continuamos con un plato muy de moda en restaurantes pero que igualmente nos encanta. Aquí lo sirven algo diferente ya que lo presentan en una tosta con mayonesa trufada. Hablamos de Tartar de atún sobre tosta de mayonesa trufada (3 unidades 14€). Bastante delicioso y con una mezcla que casa a la perfección por la suavidad que aporta esa mayonesa al conjunto.

Terminamos la parte salada de la cena en “El Tapeíto Huelva” con «Lomo bajo de waygu A 5 importado de Japón (20€ 100 grs – fueron 300 grs 60€)», quizás el mejor que hemos probado. Una infiltración de grasa tan brutal que apenas se necesitaba el cuchillo para cortarlo. Venía previamente marcado aunque puedes darle el punto que más te guste en la piedra que te ponen. Una barbaridad.

No podíamos irnos sin pedir alguno de los postres de “El Tapeíto Huelva”. El primero fue esta «Tarta de queso al horno con dulce de leche (5€)», tan jugosa como cumplidora.

Y el que más nos gustó de “El Tapeíto Huelva” fue este «Brownie con helado de vainilla y Nutella caliente (6.5€)», una explosión de dulce que combinada el frío del helado con el calor de la Nutella, convirtiéndolo en un postre absolutamente irresistible e imprescindible.

Con esto pusimos punto y final a una experiencia muy satisfactoria en “El Tapeíto Huelva” que fue mejorada por su magnífico servicio, uno de los mejores y más cercanos que hemos recibido en la ciudad de Huelva. Chapeau.
Qué te parece “El Tapeíto Huelva”? Cuéntanos tu experiencia en comentarios 😊
Conclusión sobre “El Tapeíto Huelva”
En “El Tapeíto Huelva” nos enamoramos de su cocina , con ese toque tan especial de la casa. Tradición, cariño y sabor en cada plato que nos hace sentir como en casa. Nos gustaron todos los platos, cada uno a su manera. Aunque la calidad fue altísima en cada pase. Y no lo decimos solo nosotros: ¡la Guía Repsol también ha reconocido su arte con un merecidísimo Solete! Por esto y por su fantástico servicio, es un imprescindible de Huelva. 100% recomendable.
Datos de interés de “El Tapeíto Huelva”
- Dirección: C. Pablo Rada, 2, 21004 Huelva
- Teléfono: 959 73 20 25
- Web: eltapeito.com
- Perfil de Instagram: @eltapeitohuelva
- El rango de precios se sitúa entre 20-30 euros de media, pudiendo bajar si sólo se piden tapas o subir bastante si se piden carnes maduradas o mariscos.
- Disponen de trona para bebés
Otros restaurantes tradicionales de Huelva como “El Tapeíto Huelva”
- Restaurante Azabache Huelva: considerado uno de los mejores restaurantes de la ciudad (2025)
- Zancolí Huelva: restaurante de cocina tradicional nominado a mejor restaurante de la ciudad en 2024
- En la Esquinita te Espero Huelva: entrañable propuesta tradicional junto al antiguo Mercado (2024)
- Taberna Casa Lalo: buen lugar para tapear por el centro de Huelva (2024)
- Las Tinajas Huelva: gran descubrimiento (y atún) en el centro histórico de Huelva (2024)
- El Paraíso de Gonzalo: cocina tradicional en la emblemática Plaza de las Monjas de Huelva (2023)
- Bar La Estrella Huelva: uno de los mejores sitios para comer atún en la capital onubense (2023)
Qué ver en Huelva y alrededores
- Monumento a Colón: Este monumento se encuentra en la Punta del Sebo y rinde homenaje a Cristóbal Colón y a los descubrimientos realizados durante los viajes a América. Más información en el siguiente post: Monumento a Colón en Huelva: uno de los monumentos más emblemáticos mira a la ría
- Muelle del Tinto: Es el antiguo embarcadero de material procedente de los yacimientos de Minas de Riotinto, explotados por la empresa británica minera «Rio Tinto Company Limited». Fue construido a finales del Siglo XIX sobre el río Odiel. Más información aquí: Muelle del Tinto en Huelva: nuestro rincón favorito de la ciudad
- Catedral de Huelva (Catedral de la Merced): Esta catedral de estilo gótico fue construida en el siglo XVIII y alberga varias capillas interesantes y obras de arte.
- Casa Colón: Es un edificio modernista construido a principios del siglo XX que actualmente sirve como centro cultural.
- Plaza de las Monjas: Esta es una de las plazas más emblemáticas de Huelva y es un lugar agradable para pasear y disfrutar de la arquitectura circundante. Más información aquí: Plaza de las Monjas: corazón del centro histórico de Huelva y punto neurálgico
- Parroquia Mayor de San Pedro: Una iglesia con una impresionante fachada que data del siglo XV.
- Barrio Reina Victoria: Este barrio cuenta con hermosas casas de estilo inglés construidas a principios del siglo XX. Más información aquí: Barrio Reina Victoria: un barrio con mucha historia en Huelva Capital
- Parque Moret: Un gran parque urbano con zonas verdes, senderos para caminar y lagos. Más información aquí: Parque Moret: nos damos un paseo por el pulmón de Huelva
- Museo Provincial de Huelva: Ofrece una visión detallada de la historia, la arqueología y la cultura de la región.
Tenéis todo bien explicado en nuestro post: 10 cosas que ver en Huelva Capital
Destinos interesantes dentro de la provincia de Huelva
Huelva es una provincia muy rica tanto en tipos de destino como en gastronomía. Nosotros, como onubenses, os destacamos y proponemos otros destinos que os pueden ser de interés en caso de que queráis conocer la provincia completa.
- 10 cosas que ver en Huelva Capital, dónde comer y más recomendaciones
- La Rábida: historia del primer viaje a América muy cerca de Huelva
- Punta Umbría: te contamos todo sobre esta localidad costera de Huelva, con kilómetros de playas bañadas por el Atlántico
- El Rompido: una de nuestras 3 localidades costeras favoritas de Huelva
- Cuesta Maneli: una de las mejores playas de Andalucía
- 7 lugares que ver en «El Almendro» y «Villanueva de los Castillejos
- Ruta de 2 días por Sierra de Aracena