Hoy tocaba almorzar producto costero tradicional y hemos visitado el Restaurante “El Refugio Mazagón”, situado en la famosa localidad costera onubense. Es uno de los recomendados por Tripadvisor en la localidad en cuanto a comida tradicional española se refiere.
“El Refugio Mazagón” se encuentra en la calle Santa Clara de Mazagón y cuenta con terraza, además de mesas en su interior.
Nuestra intención era la de conocer también alguna propuesta con platos típicos de pescado frito de la costa en “El Refugio Mazagón”. Tenemos muchos locales que ofrecen este tipo de platos aunque no todos de la misma calidad.
En este caso, «El Refugio Mazagón» nos ha gustado todo bastante pero la mención especial será para el pulpo a la brasa. Muy recomendable.
Estos son los platos que hemos probado en “El Refugio Mazagón”:




Datos de Interés de «El Refugio Mazagón»
- Dirección: Calle Sta. Clara, 43, 21130 Mazagón, Huelva
- Teléfono: 624 52 69 79
Dónde comer en Mazagón en restaurantes como “El Refugio Mazagón”
- La Pecadora Mazagón: interesante gastrobar en la entrada de la localidad (2024)
- La Cocina Mazagón: croqueteando por la vida
- El Carajo Mazagón: sitio clave de tapeo en la localidad costera
- Mi Momento Mazagón: mezclando comida con buen rollo (2023)
- El Brujo Mazagón: uno de nuestros 5 favoritos de Mazagón (2023)
- Rayuela Mazagón: amor a primera vista (2023)
Puedes consultar todos los restaurantes de Mazagón haciendo click en el siguiente enlace.
Qué ver en Huelva y alrededores
- Monumento a la Colón: Este monumento se encuentra en la Punta del Sebo y rinde homenaje a Cristóbal Colón y a los descubrimientos realizados durante los viajes a América. Más información en el siguiente post: Monumento a Colón en Huelva: uno de los monumentos más emblemáticos mira a la ría
- Muelle del Tinto: Es el antiguo embarcadero de material procedente de los yacimientos de Minas de Riotinto, explotados por la empresa británica minera «Rio Tinto Company Limited». Fue construido a finales del Siglo XIX sobre el río Odiel. Más información aquí: Muelle del Tinto en Huelva: nuestro rincón favorito de la ciudad
- Catedral de Huelva (Catedral de la Merced): Esta catedral de estilo gótico fue construida en el siglo XVIII y alberga varias capillas interesantes y obras de arte.
- Casa Colón: Es un edificio modernista construido a principios del siglo XX que actualmente sirve como centro cultural.
- Plaza de las Monjas: Esta es una de las plazas más emblemáticas de Huelva y es un lugar agradable para pasear y disfrutar de la arquitectura circundante. Más información aquí: Plaza de las Monjas: corazón del centro histórico de Huelva y punto neurálgico
- Parroquia Mayor de San Pedro: Una iglesia con una impresionante fachada que data del siglo XV.
- Barrio Reina Victoria: Este barrio cuenta con hermosas casas de estilo inglés construidas a principios del siglo XX. Más información aquí: Barrio Reina Victoria: un barrio con mucha historia en Huelva Capital
- Parque Moret: Un gran parque urbano con zonas verdes, senderos para caminar y lagos. Más información aquí: Parque Moret: nos damos un paseo por el pulmón de Huelva
- Museo Provincial de Huelva: Ofrece una visión detallada de la historia, la arqueología y la cultura de la región.
Tenéis todo bien explicado en nuestro post: 10 cosas que ver en Huelva Capital
Destinos interesantes dentro de la provincia de Huelva
Huelva es una provincia muy rica tanto en tipos de destino como en gastronomía. Nosotros, como onubenses, os destacamos y proponemos otros destinos que os pueden ser de interés en caso de que queráis conocer la provincia completa.
- 10 cosas que ver en Huelva Capital, dónde comer y más recomendaciones
- La Rábida: historia del primer viaje a América muy cerca de Huelva
- Punta Umbría: te contamos todo sobre esta localidad costera de Huelva, con kilómetros de playas bañadas por el Atlántico
- El Rompido: una de nuestras 3 localidades costeras favoritas de Huelva
- Cuesta Maneli: una de las mejores playas de Andalucía
- 7 lugares que ver en «El Almendro» y «Villanueva de los Castillejos
- Ruta de 2 días por Sierra de Aracena