El pasado fin de semana cumplimos con la tradición anual y visitamos la «Cruz de Mayo Barrio Obrero Huelva». Como sabréis los de la zona, las Cruces de Mayo son una festividad típica de Huelva al igual que las romerías. Son sinónimo de alegría y hay multitud de ellas repartidas por la ciudad.

Cruz de Mayo Barrio Obrero Huelva

Qué son las Cruces de Mayo?

Las Cruces de Mayo son una celebración tradicional en Andalucía y en otras regiones de España que se lleva a cabo durante el mes de mayo. Esta festividad combina elementos religiosos, culturales y festivos, y tiene sus raíces en antiguas tradiciones paganas y cristianas.

Durante las Cruces de Mayo, se instalan cruces adornadas con flores y otros elementos decorativos en plazas, calles, patios, y otros lugares públicos. Estas cruces suelen estar hechas de madera o metal y se decoran con una gran variedad de flores, plantas, y ornamentos, creando espectaculares altares florales.

Además de las cruces, se organizan actividades culturales y festivas en torno a la celebración, como conciertos, bailes folclóricos, procesiones, degustaciones de comida y bebida típica, y concursos de cruces adornadas.

Las Cruces de Mayo son especialmente populares en ciudades como Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, donde se celebran con gran entusiasmo y colorido. Cada año, miles de personas acuden a admirar las cruces adornadas y participar en las actividades festivas que acompañan a esta tradición.

Cruz de Mayo Barrio Obrero Huelva: nuestra favorita

Nuestra Cruz favorita de Huelva es la que organiza la Asociación de Vecinos de Santa Bárbara, también conocida como “la del Barrio Obrero”. Comenzamos yendo por proximidad con nuestra vivienda de nacimiento y acabamos yendo porque se ha convertido en punto de encuentro de todos los amigos.

Hablábamos de la «Cruz de Mayo Barrio Obrero Huelva». Es una de las más grandes y concurridas de la ciudad y es donde solemos dar el pistoletazo de salida a la temporada de habas enzapatás y caracoles (os hablamos de ellos en nuestro post: Nuestros 4 lugares favoritos para comer caracoles en Huelva Capital (2024)).

El gran punto a favor de esta cruz es su situación: en una de las dos plazas de la entrada al Barrio Obrero, la de la izquierda. En la otra tenéis el nuevo parque infantil.

Cruz de Mayo Barrio Obrero Huelva

Esta Cruz cuenta con una gran barra en todo el centro de la carpa que montan cada mes de mayo. Es una barra rodeada de mesas. Esta Cruz está repleta de mesas y es otro de sus puntos a favor. Aunque conviene ir temprano, sobre todo en fines de semana.

Cruz de Mayo Barrio Obrero Huelva

En la cruz tienen disponibles cerveza o ponche, además de las bebidas y refrescos típicos. En cuanto a comidas, tenéis los ya mencionados caracoles o habas pero también montaditos, platos de fritos o distintas tapas frías típicas de la zona.

Cruz de Mayo Barrio Obrero Huelva

Tiene precios populares y SÓLO admiten el pago en EFECTIVO. Conviene remarcar esto ya que pedimos bebidas y varios platos y no disponíamos de dinero para pagar. Algo arcaico esto de no poder pagar con tarjetas y claramente un punto negativo. Muy negativo. Pagar con tarjeta debería ser ya una obligación y no una opción.

Aunque probamos varios platos como pinchitos o patatas aliñadas (bastante buenas), ir a esta cruz es para comer lo clásico. Habas y caracoles.

Cruz de Mayo Barrio Obrero Huelva
Plato de habas enzapatás
Cruz de Mayo Barrio Obrero Huelva
Plato de caracoles

Además de poner comida, en esta cruz, como en todas, suele haber actuaciones en directo de grupos cantando sevillanas o incluso bailándolas. Algo que apetece y que le da ese toque clásico andaluz al plan.

Cruz de Mayo Barrio Obrero Huelva

Ni que decir tiene que es un plan ideal para niños ya que es una plaza amplia sin tráfico y cuentan con la plaza infantil en la otra plaza. El día que vayáis comprobaréis que está repleta de niños (algunos vestidos de flamenco o gitana).

Como detalle interesante a destacar, justo al lado de «Cruz de Mayo Barrio Obrero Huelva» también tenéis “La Casa del Guarda”, que cuenta con opciones de merienda e incluso tapas para picar.

Cruz de Mayo Barrio Obrero Huelva

Qué ver en Huelva y alrededores

  1. Monumento a la Colón: Este monumento se encuentra en la Punta del Sebo y rinde homenaje a Cristóbal Colón y a los descubrimientos realizados durante los viajes a América. Más información en el siguiente post: Monumento a Colón en Huelva: uno de los monumentos más emblemáticos mira a la ría
  2. Muelle del Tinto: Es el antiguo embarcadero de material procedente de los yacimientos de Minas de Riotinto, explotados por la empresa británica minera «Rio Tinto Company Limited». Fue construido a finales del Siglo XIX sobre el río Odiel. Más información aquí: Muelle del Tinto en Huelva: nuestro rincón favorito de la ciudad
  3. Catedral de Huelva (Catedral de la Merced): Esta catedral de estilo gótico fue construida en el siglo XVIII y alberga varias capillas interesantes y obras de arte.
  4. Casa Colón: Es un edificio modernista construido a principios del siglo XX que actualmente sirve como centro cultural.
  5. Plaza de las Monjas: Esta es una de las plazas más emblemáticas de Huelva y es un lugar agradable para pasear y disfrutar de la arquitectura circundante. Más información aquí: Plaza de las Monjas: corazón del centro histórico de Huelva y punto neurálgico
  6. Parroquia Mayor de San Pedro: Una iglesia con una impresionante fachada que data del siglo XV.
  7. Barrio Reina Victoria: Este barrio cuenta con hermosas casas de estilo inglés construidas a principios del siglo XX. Más información aquí: Barrio Reina Victoria: un barrio con mucha historia en Huelva Capital
  8. Parque Moret: Un gran parque urbano con zonas verdes, senderos para caminar y lagos. Más información aquí: Parque Moret: nos damos un paseo por el pulmón de Huelva
  9. Museo Provincial de Huelva: Ofrece una visión detallada de la historia, la arqueología y la cultura de la región.

Tenéis todo bien explicado en nuestro post: 10 cosas que ver en Huelva Capital

Cruz de Mayo Barrio Obrero Huelva – Te puede interesar

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *