Hoy os hablamos un poco sobre nuestra experiencia en la visita guiada por Bodegas Andrade, una bodega centenaria que se encuentra en la localidad de Bollullos Par del Condado. Optamos por la modalidad «Ruta Viñas + Bodega 1885 & Museo» (24,95€) y supuso todo un acierto para nosotros ya que fue una inmersión total en la historia, tradición y el sabor del Condado de Huelva. La ruta comenzó entre los viñedos, donde nos explicaron el ciclo de la vid y el proceso de la vendimia, antes de adentrarnos en el corazón de la bodega, previo paso por el «Museo del Vino«.

Descubriendo el pasado en la Bodega-Museo
La visita guiada por «Bodegas Andrade» comenzó dentro de la Bodega-Museo del Vino, donde pudimos admirar una antigua nave de crianza y numerosos utensilios tradicionales empleados para elaborar vino de forma artesanal. La maquinaria mostrada y los pequeños detalles históricos ayudan a entender cómo la viticultura y la enología han evolucionado en la comarca.

Todo esto fue magníficamente explicado por Fran, nuestro guía por Bodegas Andrade. Hizo que una experiencia de unas 3 horas se pasasen volando. Además, y para terminar en este espacio, nos propuso un divertido juego de olores en el que básicamente nos dimos cuenta de que tenemos el olfato atrofiado. Una pena :)

Ruta por la Viñas con una cata muy especial
Una vez terminamos nuestra visita al Museo en Bodegas Andrade, nos dirigimos a dar un paseo entre viñas, descubriendo el origen del vino, su proceso y alguna que otra curiosidad perfectamente contada por Fran. Un entorno que de primeras nos trajo un pequeño recuerdo a las villas Sicilianas.


Terminó la teoría y comenzamos con la cata del vermut «Rosario» en el mirador de los viñedos, con impresionantes vistas a la campiña. Este fue el primero de los vinos que probamos y nos encantó, tanto que acabó siendo nuestro favorito. Vino acompañado de un pequeño picoteo y una charla muy amena con Fran y con Medeea, la otra guía que nos acompañó en gran parte de la visita.

Visita a la Bodega 1885: Historia Viva
La siguiente parada fue la bodega de 1885, una construcción andaluza repleta de historia, donde aprendimos sobre qué es un lagar, cómo se desarrollaba la vendimia y cuáles son los secretos que hacen únicos a los vinos locales de Bodegas Andrade. Aquí, el guía ofreció explicaciones muy didácticas y cercanas, haciendo la experiencia aún más enriquecedora. Como comentábamos anteriormente, fue una visita muy amena que en ningún caso se hizo pesada. Algo de agradecer y digno de mención nuevamente.

No éramos grandes amantes de los vinos pero esta visita supuso un antes y un después en nuestra visión sobre ellos. Desde entonces, intentamos probar de distintos tipos y denominaciones, intentando adentrarnos un poco en el mundo vinícola. De ese se trata.

Cada de 3 nuevos vinos de Bodegas Andrade
La visita a las Bodegas Andrade culminó con una cata de tres vinos, acompañados de varios aperitivos y siempre con una conversación interesante de por medio. Ambos guías fueron muy atentos, explicando con detalle cada vino, su historia y maridaje ideal.



Comenzamos con el frizzante «Niebla», el primero de verdad que hemos probado. Se sentía diferente y no tanto un refresco con la descripción de vino en el etiquetado. Repetiríamos sin duda (como ya hemos hecho con «Rosario»).
Resulta muy recomendable tanto para aficionados como para los amantes del vino que buscan profundizar en la cultura onubense y vinícola.

El segundo de los 3 vinos fue el famoso «Castillo de Andrade», quizás el más popular de la bodega. De primeras fue el menos atractivo para nosotros porque, como comentamos anteriormente, no somos grandes amantes del vino. Con el tiempo, lo hemos sabido apreciar y ya hemos comprado alguna que otra botella para disfrutar en casa.

Y terminamos la cata con su «Vino Naranja«, que no de naranja. Vino acompañado de unos chocolates amablemente servidos por Fran.

Resulta muy recomendable tanto para aficionados como para los amantes del vino que buscan profundizar en la cultura onubense y vinícola.
Conclusión final sobre la Visita Guiada a «Bodegas Andrade»
La experiencia dura aproximadamente dos horas y se destaca por el trato directo y cercano, en grupos reducidos, lo que permite disfrutar de anécdotas y detalles que en otros lugares suelen pasar desapercibidos. Bodegas Andrade ofrece así una experiencia enológica completa —historia, tradición y sabor— en pleno corazón del Condado de Huelva.
Sin duda, una actividad para repetir y recomendar, perfecta para quienes buscan empaparse del verdadero espíritu andaluz y de la autenticidad del vino de la región.
Datos de interés de la «Visita Guiada a Bodegas Andrade»
- Dirección: Av. de la Coronación, 35, 21710 Bollullos Par del Condado, Huelva
- Teléfono: 655 75 37 65
- Web: https://bodegasandrade.net/visitas-guiadas
- Perfil Instagram: @bodegasandrade
Dónde comer después de visitar «Bodegas Andrade»
Destinos interesantes dentro de la provincia de Huelva
Huelva es una provincia muy rica tanto en tipos de destino como en gastronomía. Nosotros, como onubenses, os destacamos y proponemos otros destinos que os pueden ser de interés en caso de que queráis conocer la provincia completa.
- 10 cosas que ver en Huelva Capital, dónde comer y más recomendaciones
- La Rábida: historia del primer viaje a América muy cerca de Huelva
- Punta Umbría: te contamos todo sobre esta localidad costera de Huelva, con kilómetros de playas bañadas por el Atlántico
- El Rompido: una de nuestras 3 localidades costeras favoritas de Huelva
- Cuesta Maneli: una de las mejores playas de Andalucía
- 7 lugares que ver en «El Almendro» y «Villanueva de los Castillejos
- Ruta de 2 días por Sierra de Aracena








