Hoy toca recomendación dulce en Huelva: Abuela Canalla Huelva y sus tartas de queso y cremas frías variadas. Difícilmente desconocerás este lugar ya que se trata de uno de los establecimientos más virales en redes actualmente en la ciudad.

abuela canalla huelva

Adéntrate en el delicioso universo de las tartas de queso de «Abuela Canalla Huelva», donde la indulgencia se encuentra con la creatividad. Desde las recetas clásicas que te transportarán a la nostalgia hasta las innovadoras fusiones de sabores.

IMG 0678

En su haber cuentan con gran variedad de tartas de queso, tanto dulces como saladas (de jamón o roquefort por poner ejemplos). Y elijas la que elijas, va a estar buena. Muy cremosas. Son puro pecado goloso.

abuela canalla huelva

Nosotros hoy hemos probado las siguientes (para llevar), siendo las de limón y lotus las que más nos han gustado: Clásica, Limón, Galletas Lotus y Pistacho.

abuela canalla huelva

Además, en «Abuela Canalla Huelva» cuentan con cremas frías. Nosotros hemos catado la de queso con frambuesas y galletas con canela y estaba bastante deliciosa. Mezclan bastante bien con la pesadez de las tartas de queso.

abuela canalla huelva

Para acompañar ambos postres, en «Abuela Canalla Huelva» cuentan con variedad de vinos como Oloroso, Vermú o Moscatel (por eso lo de “Dessert wants wine”). Hemos merendado con Oloroso. Tienen 2 tamaños de botellita: mediano y grande.

abuela canalla huelva

Tienen el establecimiento en “El Punto” así que no os lo podéis perder. Podéis pedir para tomar al instante o para llevar. La «Abuela Canalla Huelva» seguro que no os falla. Volveréis.

abuela canalla huelva

Datos de interés de «Abuela Canalla»

Otros lugares con dulces y tartas como «Abuela Canalla Huelva»

Qué ver en Huelva y alrededores

  1. Monumento a la Colón: Este monumento se encuentra en la Punta del Sebo y rinde homenaje a Cristóbal Colón y a los descubrimientos realizados durante los viajes a América.
  2. Muelle del Tinto: Es el antiguo embarcadero de material procedente de los yacimientos de Minas de Riotinto, explotados por la empresa británica minera «Rio Tinto Company Limited». Fue construido a finales del Siglo XIX sobre el río Odiel.
  3. Catedral de Huelva (Catedral de la Merced): Esta catedral de estilo gótico fue construida en el siglo XVIII y alberga varias capillas interesantes y obras de arte.
  4. Casa Colón: Es un edificio modernista construido a principios del siglo XX que actualmente sirve como centro cultural.
  5. Plaza de las Monjas: Esta es una de las plazas más emblemáticas de Huelva y es un lugar agradable para pasear y disfrutar de la arquitectura circundante.
  6. Parroquia Mayor de San Pedro: Una iglesia con una impresionante fachada que data del siglo XV.
  7. Barrio Reina Victoria: Este barrio cuenta con hermosas casas de estilo inglés construidas a principios del siglo XX.
  8. Parque Moret: Un gran parque urbano con zonas verdes, senderos para caminar y lagos.
  9. Museo Provincial de Huelva: Ofrece una visión detallada de la historia, la arqueología y la cultura de la región.

Tenéis todo bien explicado en nuestro post: 10 cosas que ver en Huelva Capital

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *