Júzcar es un pequeño pueblo situado en la provincia de Málaga, España, conocido por ser el «Pueblo Pitufo» debido a que en 2011 se pintaron las casas de azul como parte de una promoción de la película «Los Pitufos». Aunque el color azul pitufo es la característica más distintiva de Júzcar, hay otras cosas que puedes disfrutar al visitar este encantador lugar.

júzcar
Vista aérea de Júzcar

Como podréis observar por los planes que os vamos a ofrecer, es una escapada perfecta para realizar con niños. Todo el pueblo será impresionante para ellos, teniendo rutas de aventuras, senderismo o grafitis donde disfrutarán a tope.

júzcar pitufina
Pitufina

A los adultos también les gustará por lo pintoresco del lugar y porque «Los Pitufos» les recordará a aquellos maravillosos años de su infancia.

júzcar papá pitufo
Papá pitufo

Es un pueblo muy fotografiable y, por tanto, excepcional para influencers y amantes de las redes sociales.

júzcar
Bellas calles de Júzcar

1. Ruta de los grafitis

Esta es la ruta por la que es mayormente conocido el pueblo. Por las calles de Júzcar encontraréis 14 grafitis de los pitufos. Cada uno de ellos tiene un código QR que podéis escanear y os contará una historia. Es bastante curioso y hará las delicias de los más pequeños de la casa.

júzcar grafiti

Estos son los 14 grafitis (tenéis un mapa allí para ver dónde se encuentra cada uno):

  1. La seta
  2. La avispa
  3. Comienza el sendero
  4. La mazmorra
  5. El pozo
  6. La fragua
  7. La gran fiesta
  8. El pajarraco
  9. El pajar
  10. Entre setas
  11. El bosque
  12. La aldea azul
  13. Mariposas
  14. El parque

2. Ruta de aventuras

La ruta de aventuras, como toda la visita, es muy recomendable para niños, aunque también puede realizar los adultos. Este es su itinerario:

  1. El salto del villano de 200 metros de largo y 20 segundos de duración y
  2. El salto del Gran Zul de 150 metros de largo y 15 segundos de duración. El precio para ambas es de 15 euros.
  3. Palestra o bulder horizontal en pared.
  4. Ascenso del Fortachón: rocódromo simple vertical.
  5. Ascenso del Gruñón: rocódromo de ascenso y escalera de descenso6.
  6. Paso del bromista: puente tibetano de unos 5 m.
  7. También hay camas elásticas por 2,5 euros y varios parques.
júzcar

3. Parques infantiles pitufos

En uno de los laterales del pueblo se encuentra un parque infantil totalmente pitufo donde los peques podrán realizar actividades variadas e incluso sentir cómo se vive dentro de una seta «auténtica» pitufa.

júzcar parque infantil

4. Rutas de senderismo en Júzcar

Las rutas de senderismo más comunes que hacer en Júzcar son (tienen carteles informativos dentro del pueblo):

1. Ruta de senderismo Moclón: es una ruta lineal de 3.23 km y de una dificultad media – baja. Es perfecta para hacerla a caballo o con MTB, aunque en este último caso, la exigencia es más alta.

2. Ruta de senderismo Los Molinos: es una ruta circular de 1.23 km y de una dificultad media – baja. No es posible realizarla con carro de recién nacido, silla de rueda o similares.

3. Ruta de senderismo Los Riscos: es una ruta circular de 6.57 km de una dificultad media – alta. Al igual que la anterior, no es posible hacerla con carro de recién nacido o para personas de movilidad reducida debido a su exigencia y orografía.

júzcar

Recuerda que, aunque Júzcar es famoso por sus casas azules, es importante ser respetuoso con los residentes y su entorno. Disfruta de la experiencia y admira la singularidad del lugar.

júzcar

Mapa de Júzcar, el pueblo pitufo

júzcar mapa

Qué ver cerca de Júzcar

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *